27 Enero 2023 en Málaga

ESPAÑA COMO ACELERADOR DE LA TRANSICIÓN DEL SISTEMA ENERGÉTICO DE LA
UNIÓN EUROPEA

Añadiendo visión a la presidencia española de la Unión Europea para 2023

¡GRACIAS!

El pasado viernes tenía lugar el Foro Español de Energía Limpia que organizamos desde olivoENERGY. Una jornada apasionante que reunió en Málaga a más de cien líderes del sector energético español y europeo y en la que tuvimos la oportunidad de descubrir las claves para impulsar la transición energética en nuestro país y en Europa.

 

Desde olivoENERGY queremos agradecer la asistencia y participación de todas las personas que  nos habéis acompañado en esta edición de FEL2050. Mención especial y nuestro agradecimiento a ponentes y panelistas por  su generosidad e implicación compartiendo su experiencia, conocimiento y reflexiones.

 

Queremos destacar especialmente el compromiso de nuestros Patrocinadores: Edison Next, Palantir Technologies, Tecnoambiente y Ormazabal Velatia, que con su apoyo han hecho posible que este encuentro sea una realidad, así como al Ayuntamiento de Málaga y en especial a su Alcalde, Francisco de la Torre y a Rosa Sánchez, Teniente Alcalde de Promoción de la Ciudad por su colaboración y apoyo en la celebración del Foro. 

 

¡Os esperamos el próximo año en una nueva edición de FEL2050!

Sala de Prensa

El Periódico de la Energía

Energía Estratégica

Industriambiente

Así fue FEL2050

 

09:15 Inscripciones

 

10:00 Bienvenida

 

Francisco de la Torre

Alcalde de Málaga

 

Alicia Carrasco

CEO de olivoENERGY

 

10:30 Ponencia Inaugural

 

Josep María Salas

Consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

 

11:00 Panel · El momento de la Unión Europea

         El statu quo y la necesidad de cambio

 

Manuel Sánchez, former Team Leader for Smart Grids at the European Commission 

Laurent Schmittformer Secretary General of ENTSO-E 

Catherine Banet, Profesora de Derecho de la Energía de la Universidad de Oslo e Investigadora del Centro de Regulación en Europa (CERRE)

 

MODERA: Niccolò Fattirolli, Chief Projecto Officer de olivoENERGY

 

 

12:00 PAUSA CAFÉ

 

 

12:30 Panel · Visión del Sistema Energético español

         Qué se necesita y hacia dónde debemos dirigirnos

 

Enmarcando el debate, Carolina Vereda (Endesa Regulación) presentará nuestras necesidades hacia la transición energética 2050 centrándose en las renovables y la descarbonización.

 

Marina Serrano, Presidenta de Aelec

Uxue Itoiz, Directora General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3. Gobierno de Navarra

Arturo Pérez,  Director General de Aedive y  Vicepresidente de Avere 

Ignacio Cuerva, Director del Grupo Cuerva y Presidente de ENTRA

 

MODERA: Guillermo Amann, Adjunto al Presidente de Ormazabal

 
 

14:00 COMIDA NETWORKING

 

 

15:30 Panel · Oportunidades para la aceleración

          Herramientas para la implementación

 

Jon Macías, Director Comercial Unidad de Negocio de Industria · Edison Next 

Javier Fernández-Castañón, Responsable del Sector Industrial ·  Palantir Tech

Francisco José González, Experto en Gestión Ambiental y Sostenibilidad · Tecnoambiente 

Daniel Ramos, Responsable de Energía y Medioambiente · FI Group

Joan Herrera, Director de Acción Ambiental y Energía · Ayuntamiento El Prat de Llobregat 

 

17:00 Ponencia Clausura

 

Marine Cornelis

Directora Next Energy Consumer

 

* Disponible servicio de Traducción Simultánea

 

09:30 Ponencia Inaugural

 

Josep María Salas

Consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

 

10:00 Panel 1

El momento de la Unión Europea · El statu quo y la necesidad de cambio

 

Manuel Sánchezformer Team Leader for Smart Grids at the European Commission 

  • Laurent Schmittformer Secretary General of ENTSO-E 
  • Catherine BanetProfesora de Derecho de la Energía de la Universidad de Oslo e Investigadora del Centro de Regulación en Europa (CERRE)
  •  

11:30 PAUSA CAFÉ

 

 

12:00 Panel 2

Visión del Sistema Energético español. Qué se necesita y hacia dónde debemos dirigirnos

Enmarcando el debate, Carolina Vereda (Endesa Regulación) presentará nuestras necesidades hacia la transición energética 2050 centrándose en las renovables y la descarbonización.

 

Marina Serrano, Presidenta de Aelec

Uxue Itoiz, Directora General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3. Gobierno de Navarra

Ignacio Cuerva, Director del Grupo Cuerva y Presidente de ENTRA Agregación y Flexibilidad  (Invitado)

 

13:30 COMIDA NETWORKING

 

15:30 Panel 3

Herramientas y oportunidades para la aceleración

 

Joan Herrera, Director de Acción Ambiental y Energía. Ayuntamiento El Prat de Llobregat 

Jon Macías, Director Comercial de Edison Next · Patrocinador Oro

Francisco José González, Experto en descarbonización de puertos en Tecnoambiente · Patrocinador Oro

Daniel Ramos, Responsable de Energía y Medioambiente · FI Group

 

17:30 Ponencia Clausura

 

Marine Cornelis

Directora Next Energy Consumer

Venta de Entradas

Aforo limitado. 

¡No te quedes sin tu entrada!





200 € + IVA

Conoce a los ponentes de FEL 2050

Ponencia  Inaugural

Josep María Salas

 Consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

Panel 1

El momento de la Unión Europea

Manuel Sánchez

Former Team Leader for Smart Grids at the European Commission

Catherine Banet

Profesora de Derecho de la Energía

 

Universidad de Oslo

Biografía

Próximamente.

Ponencia

Próximamente.

Laurent Schmitt

Former Secretary General of ENTSO-E

Biografía

Próximamente.

Ponencia

Próximamente.

Biografía

Próximamente.

Ponencia

Próximamente.

Carolina Vereda

Manager en Endesa Regulación

Uxue Itoiz

Directora de Industria y Energía

 

Gobierno de Navarra

Ignacio Cuerva

 

Consejero Delegado Cuerva Presidente de ENTRA Agregación y Flexibilidad

Marina Serrano

Presidenta de Aelec

Arturo Pérez de Lucía

 

Director General de Aedive Vicepresidente de Avere

Panel 2

Visión del sistema energético español​

Panel
3

Oportunidades para la aceleración

Jon Macías

Director Comercial Unidad de Negocio de Industria

 

Edison Next

Biografía

Próximamente.

Ponencia

Próximamente.

Francisco José González

Experto en Gestión Ambiental y Sostenibilidad

 

Tecnoambiente

Biografía

Próximamente.

Ponencia

Próximamente.

Joan Herrera

Director de Acción Ambiental y Energía

 

Ayuntamiento del Prat

Javier Fernández-Castañón

Responsable Sector Privado

 

Palantir Technologies Spain

Daniel Ramos

Green Leader

 

FI Group

Biografía

Próximamente.

Ponencia

Próximamente.

Ponencia  Clausura

 Marine Cornelis

   Directora Next Energy Consumer

Patrocinadores

ORO

World-class software for data integration, data analysis, and data-driven decision making
Somos tu socio energético global
Enabling Sustainable Progress

PLATA

COLABORAN

patrocinio


FEL2050 es una excelente plataforma a través de la que reforzar su liderazgo como actor relevante y transformador en la transición del sistema energético europeo y aportar su visión para apoyar la presidencia española del Consejo de la Unión Europea en 2023.

Liderazgo

en la  transición energética

    Visibilidad

     de marca

Posicionamiento

como actor relevante en el sector

influencia

brandingvisibilidadliderazgo

responsabilidad social

Generación renovable

Potencial, retos y el liderazgo de España

Innovación y digitalización

Nuevas soluciones para maximizar la eficiencia del sistema energético

Flexibilidad de la demanda

Qué papel juega el consumo inteligente en tiempos de crisis y estabilidad

Descarbonización

El camino a 2050 y el papel de todos los sectores

Mercados

La evolución y los nuevos actores que participarán en los mercados energéticos

EL LUGAR

Gran Hotel Miramar Málaga

Foto: wikipedia

Asistentes

Líderes de todo el sector de energía limpia, desde empresas de nueva creación hasta grandes actores de la industria, gobiernos, reguladores y grupos de interés.

Sancho Requejo Pérez

Sancho Requejo Pérez

International Sales Manager (ZC) SIEMENS

(socio de FEL2019)

FEL2019 nos ha ayudado a entender la importancia de combinar el mercado y la regulación para intentar responder a las necesidades que el mercado demanda.